SERVICIOS
La fórmula hacia la
INDUSTRIA 4.0
te damos la bienvenida al camino de la transformación digital
LA NUEVA ERA HA LLEGADO Y ES HORA DE ADAPTARSE A ELLA
Nuestra
FILOSOFÍA
Porque creemos firmemente en que las organizaciones que se basan en sus propios datos para tomar decisiones, crecen de forma exponencial.
Para cumplir con este propósito, conectamos la información de tu mundo físico con tu mundo digital, brindándote soluciones que te ayudan a crecer cada día, mejorando tu propuesta de valor en el mercado y la experiencia de tus clientes con tu marca, hasta poder fidelizarlos.


¿Qué es el
Internet Of Thing (IOT)?
IOT, que por sus siglas en inglés significa INTERNET DE LAS COSAS, no es más que el internet que se conecta con dispositivos y máquinas para fines de monitoreo, como medición inteligente y seguimiento de activos tanto en el hogar como en el contexto industrial.
Con IoT, todos los dispositivos y máquinas pueden comunicarse entre sí, todo se puede administrar de forma remota y automática sin la necesidad de operadores humanos. Por lo tanto, en última instancia, IOT será la columna vertebral de la automatización, mientras que la IA se convertirá en el cerebro que controla los dispositivos y las máquinas.
Kotler
Aunque las empresas de tecnología han pronosticado cientos de miles de millones de dispositivos IoT conectados para 2030, la realización es lenta.
Gartner.

¿Cómo ayudamos
A TU ORGANIZACIÓN?
Integramos nuestras soluciones de la siguiente manera:
Esta fórmula permitirá
A TU ORGANIZACIÓN:
- Mejorar la productividad, sin importar el giro de negocio de tu empresa.
- Mejorar tus procesos, identificando falencias que obstruyen tu progreso.
- Optimizar recursos, económicos, humanos u operativos.
- Mantener un mejoramiento continuo, obteniendo una propuesta de valor en el mercado única.
Sin duda la experiencia de tus clientes con tu marca será la mejor y la fidelización vendrá por añadidura.
¿Cuáles son nuestras
SOLUCIONES?
01
LOGÍSTICA
VISIBILIDAD TOTAL FLOTAS
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En el transporte?
¿Gasto mucho en combustible en cada camión?
¿Gasto demasiado en mantenimiento en la flota debido a que no conozco los períodos de mantenimiento?
¿Tengo gastos por no saber el estatus actual del motor de los vehículos?
¿No se conoce el tiempo que genera cada ruta para realizar sus entregas, para poder identificar luego las mejores vías y alternativas de movilidad?

VISIBILIDAD TOTAL SEGURO
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En el transporte para las aseguradoras?
21.352 Siniestros de tránsito en el año 2021, cifra que representa un incremento del 25,8% con respecto al año 2020.
Las causas se dan por:
52% Imprudencia del conductor
10% Desobediencia a señalización
5% Hechos delictuales
Fuente: Agencia Nacional de Tránsito

02
OPERACIONES
GERENCIAMIENTO TOTAL PERSONAS
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En la Gerenciamiento de personas?
Muchas empresas que atienden clientes, en cualquier giro de negocio, supermercados, bancos, etc., que tienen puntos de venta o atención al cliente, de repente por algún motivo, se dan cuenta de que en su negocio el volumen de transacciones o ventas se reduce a causa de que ingresa menos gente.
Esto se debe a que el volumen de clientes en determinadas horas también lo és en función del número de empleados.
Para saber si tiene esta problemática debe tener las siguientes inquietudes:
Desconozco el número de personas que ingresan y salen de mi negocio.
Desconozco el comportamiento de compra que tienen.
- ¿A qué hora compran más?
- ¿Qué días?
- ¿Qué fechas?
No tengo una estrategia planteada, en base al comportamiento de mi consumidor.
Deseo mejorar la experiencia de compra de mi consumidor para generar más ingresos.

OPTIMIZACIÓN CAJAS Y CAJEROS
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En la optimización de puntos de venta?
Muchas empresas que atienden clientes, en cualquier giro de negocio, supermercados, bancos, etc., que tienen puntos de venta o atención al cliente, de repente por algún motivo, se dan cuenta de que en su negocio el volumen de transacciones o ventas se reduce a causa de que ingresa menos gente.
Esto se debe a que el volumen de clientes en determinadas horas también lo és en función del número de empleados.
Para saber si tiene esta problemática debe tener las siguientes inquietudes:
Desconozco el número de personas que ingresan y salen de mi negocio.
Desconozco el comportamiento de compra que tienen.
- ¿A qué hora compran más?
- ¿Qué días?
- ¿Qué fechas?
No tengo una estrategia planteada, en base al comportamiento de mi consumidor.
Deseo mejorar la experiencia de compra de mi consumidor para generar más ingresos.

CALIDAD DE AIRE
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En la calidad de Aire
Una mala calidad del aire interior se refiere a un alto índice de contaminantes en ambientes cerrados.
Debido a que las personas pasamos más del 90% de nuestro tiempo en espacios cerrados como:
Instituciones educativas, oficinas, centros comerciales, e incluso medios de transporte; los seres humanos generamos un alto nivel de Co2,
produciendo lo siguiente:
- Reduce la concentración, produciendo sueño y lentitud.
- A medida que aumenta el Co2, nuestra capacidad cognitiva disminuye rápidamente, debido a la reducción de oxígeno.
- Puede incluso producir dolor de cabeza, mareos.
- Mayor riesgo de respirar el aire emitido por las personas contagiadas de Covid -19, por ende mayor riesgo de contagio.
En definitiva, la sensación de sobrecarga no se debe al propio trabajo o tareas, sino también a la mala calidad del aire.

03
PRODUCCIÓN AVÍCOLA Y AGRICULTURA
VISIBILIDAD TOTAL AGRO
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En el Agro?
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el mundo necesitará producir un 70 % más de alimentos en el año 2050, debido al incremento poblacional.
En base a este pronóstico, toda la Industria alimenticia y de agricultura, debe prepararse para incrementar la productividad de sus sembríos, pero
debido a variables como:
- Temperatura.
- Humedad.
- Nivel de Co2.
- Viento.
- Oxígeno.
- Agua.
- Nutrientes.
- Luz.

04
PRODUCCIÓN MAQUINARIA
VISIBILIDAD TOTAL MAQUINAS
¿Cuál es la PROBLEMATICA
Con la Maquinaria Industrial?
Pérdidas causadas por los equipos críticos de producción, lo que puede producir:
Fallas en los equipos que contienen tienen fallas aleatorias críticas.
Fallas mecánicas.
Altos costos de mantenimiento.
El tiempo promedio de reparación de una bomba es de 6.5 horas.
Cuesta miles de dólares por fallas en equipos de producción.
Daños al medio ambiente.

VISIBILIDAD TOTAL INDUSTRIAS EN FRIO
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En la optimización de puntos de venta?
¿Pierdo stock, debido a que no puedo identificar cuando mi producto puede echarse a perder?, debido a:
EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- Desarrollo de microorganismos
- Marchitamiento
- Deshidratación
- Pérdida de peso del producto
EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
- Temperatura adecuada para vacunas
- Medicamentos y productos químicos sensibles a la temperatura
No puedo controlar la humedad relativa alta o baja, lo que permitirá que mi producto llegue en buen estado al consumidor final de la manera adecuada.

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO
¿Cuál es la PROBLEMATICA
En el ahorro energético?
El uso excesivo de energía no solo aumenta los costos operativos, sino que también contribuye significativamente al calentamiento global y al cambio climático. A raíz de la pandemia el consumo de energía se ha venido intensificando. En Ecuador la demanda de energía creció en un 11,3% para el año 2021. Por tal razón es necesario conocer cómo se distribuye la energía dentro de mi organización a fin evitar problemas como
- Penalidades debido a un bajo factor de potencia.
- Mal balanceo en las cargas eléctricas de la organización
- Consumo excesivo de un equipo eléctrico debido a un mal funcionamiento
- Desconocimiento de las áreas que representa un consumo energético excesivo
- Desconocimiento de las franjas horarias de mayor demanda energética.
Es necesario desarrollar estrategias que permitan un uso más sostenible y eficiente de la energía en las industrias, a través de la implementación de tecnologías más eficientes y la adopción de prácticas de gestión energética responsable.
