Las empresas que no han adaptado inteligencia de negocios están condenadas al fracaso, la prueba de esta sentencia, es la mirada hacia las empresas que durante la pandemia se mantuvieron activas y las que no.
En vista de lo evidente, que es que las empresas deben y quieren modernizar, actualizar sus procesos y automatizarlos, muchas buscan la transformación digital sin caer en cuenta de algunas pautas que solo los expertos nos atrevemos a hacerlo evidente.
En este sitio nuestros lectores encontrarán lo que deben y no deben tener en cuenta para lograr una efectiva transición a la transformación digital en la implementación de proyectos de Analítica y Big Data.
Lograr que se adapte la transformación digital es lograr que las personas cambien su entorno cultural, con el objetivo de adoptar una tecnología nueva con base en las necesidades que tenga la organización y en la que las áreas de TI y la de Negocios se mantengan unidas para que el proyecto implementado tenga éxito. Una implementación propuesta por el área de TI sin el respaldo de la de Negocios, no permitirá una efectiva implementación del proyecto.
Una vez superada la etapa de qué área será el sponsor del proyecto, inicia la parte de la analítica y el negocio, en la que los administradores del negocio puedan acceder a los resultados de esta transformación digital, después de haber captado lo que se requiere, las necesidades de la organización, sus métricas de negocio correctas, además de los proceso del negocio que sean los adecuado. Esto conjugará el área de tecnología de información para que pueda entregarla de forma de dashboards a los tomadores de decisiones, quienes se basarán sus estrategias en datos confiables.
“La gente de TI necesita saber más del negocio”
“Los empresarios necesitan saber más sobre tecnología de la información”