Artículo del blog Bi Solutions

Descubre… ¿Cuál era la necesidad del Ingenio San Carlos para adquirir un proyecto de Business Intelligence?

Añade aquí tu texto de cabecera

El Ingeniero Silvio López, Coordinador en Inteligencia de Negocios del Ingenio San Carlos, nos comenta que en el año 2012 dentro de la Compañía se implementó la plataforma SAP como un RP integrador de todas las áreas de negocio, debido a la gran necesidad de manejar una gran cantidad de información. Un año y medio después se embarcaron en la construcción de un Data Warehouse.

“En esta herramienta lo que pretendíamos es integrar todos los datos, estructurarlos, darles forma para sacarle provecho y tomar mejores decisiones, y lógicamente también tener reportaría plana de una forma más rápida, optimizar esos tiempos”.

Silvio nos cuenta que en su momento tenían una herramienta de visualización que probablemente era muy buena para los estándares de la década pasada, pero necesitaban más, necesitaban ir más rápido y empoderar al usuario de negocio, que son las personas que conocen más de la administración, que pueden de forma más natural lograr análisis más sofisticados o más acorde a lo que tradicionalmente estamos acostumbrados.

Necesitaban herramientas que sean un poco más intuitivas, más de self service, que ya es un término que existe hoy en el mundo, que se lo conoce, se lo domina y describe perfectamente lo que necesitaban; en ese entonces la herramienta que tenían no les ayudaba a esta labor.

En el año 2016, empezaron la búsqueda de un proveedor que los acompañe en este proceso de implementación de una capa analítica de self service. “Ya nuestro objetivo no era implementar una herramienta para hacer reportería, si no era entregar una herramienta amigable para el usuario del negocio, de modo que pueda construir reportes, construir análisis y descubrir que le dicen los datos.

Nos encontramos así con Bi Solutions y lo que más nos llamó la atención de Bi Solutions y  Tableau por qué es el MIX, toda una filosofía lo que voy a comentar, que no es la venta  o la implementación de una herramienta, si no una metodología, era exactamente lo que estábamos buscando, el discurso de lo que nosotros queríamos implementar en la compañía, es el mismo discurso de Bi Solutions , entonces hicimos un match perfecto, porque no queríamos una herramienta más, si no queríamos una metodología, que nos acompañe a implementar esa capa analítica que estaban buscando en la empresa y fomentar una cultura analítica en la Organización”.

Silvio nos cuenta que en muchas ocasiones crear una cultura analítica no es poca cosa, son palabras o cualidades que a veces lo damos por sentado, pero que no siempre las compañías la tienen. “La gente es muy capaz es muy inteligente en su negocio, pero no siempre existe ese ímpetu analítico en las personas, que es descubrir y querer descubrir que hay más allá de los datos y los indicadores que normalmente vemos. Eso es lo que queríamos impulsar y es lo que nos ofrecía Bi Solutions”.

El Ingenio San Carlos logró en 3 meses conseguir la implementación del siguiente paso que es el servidor de TableauEl Tableau server, para ya unificar todo en un solo repositorio de información, donde pueda haber acceso desde cualquier dispositivo que se tenga a la mano. Actualmente los directivos consultan la información de primer nivel, los resultados, los resúmenes esenciales, los dashboards, a través de sus ipads y teléfonos móviles.

“El aliado estratégico que encontramos fue sumamente clave, Bi solutions desde el comienzo, no solo en la implementación de la herramienta como tal, si no la mitología de analítica de datos, el fomentar la cultura analítica en la compañía que también mencionaba, es sumamente vital, porque si no los procesos y los proyectos mueren, terminan siendo herramientas, que poco a poco la gente deja de usar.

Nosotros llevamos ya 4 años trabajando con Bi Solutions, el acompañamiento en ese sentido tratamos de que sea no solo algo técnico, si no más bien estar abiertos a las sugerencias, a las mejores prácticas de los que ellos conocen, de los temas analíticos. Si bien es cierto hay unos temas técnicos que siempre vamos acompañar, también hay temas propios de la herramienta, pero que el gran valor de nosotros identificamos y tenemos conocimiento con ellos y para los que conservamos la relación comercial es ese intercambio de experiencias en el tema analítico como tal, porque el tema analítico es un paraguas, que al final llega a un objetivo y lo que se hace en el camino hay que buscar que se haga de la mejor manera, entonces estamos muy contentos con el trabajo de Bi Solutions y bueno esperamos seguir trabajando con ellos de largo ¡Mucho tiempo más!”

Finalmente Silvio nos recomienda lo siguiente: “Como la experiencia que tengo es trabajo en procesos, tecnología y temas de datos, últimamente también estoy involucrado en procesos de innovación. Lo que siempre buscamos y deberíamos buscar en toda esta transformación son Metodologías que nos acompañen a conseguir un objetivo, el objetivo muchas veces lo tenemos claro, a veces no, pero los problemas es necesario plantearlos bien para tener ya la mitad del problema resuelto.

Encontrar la metodología de trabajo es lo principal, luego las herramientas vienen para poder apoyar esa metodología. Entonces en ese sentido es la recomendación que yo siempre hago. Metodologías de trabajo hay muchas, tienen que funcionar en papel, tienen que funcionar en Excel y luego viene el aplicativo, que también es necesario para agilitar las cosas y en ese sentido recalco ahí que encontrarnos con Bi Solutions nos vino muy bien porque no queríamos implementar una herramienta más, si no queríamos una metodología de trabajo para poder implementar e impulsar una cultura analítica en San Carlos.

Deja tus comentarios

Artículos de Big Data y Analytics

Desata tu éxito empresarial

Desata tu éxito empresarial: La plataforma integral para alcanzar tus metas de negocio en tiempo récord, conoce a JAMFOR.
En el acelerado mundo empresarial de hoy en día, alcanzar y superar las metas de negocio es fundamental para lograr el éxito.

Artículos de Big Data y Analytics

Foro Tecnologías de la Información en el Ecuador

El pasado 4 de Mayo, se llevó a cabo el Foro Tecnologías de la Información en el Ecuador, organizado por la carrera de Tecnologías de la Información de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH), con motivo de la celebración del quincuagésimo primer aniversario de la entidad.

BIsolutions servicios de analytics en Ecuador

Si quieres conocer mas

SOBRE EL MUNDO DE LOS DATOS

O a nuestro canal de YOUTUBE