MARZO 2022 | VOL 1

UN VISTAZO A LA

CULTURA DE DATOS

BOLETÍN MENSUAL BI SOLUTIONS

Tendencias de data science en ecuador

Una de las principales tendencias de la ciencia de datos en 2022 es el uso de servicios en la nube pública y privada para la ciencia de datos y el análisis de datos.

La tecnología se volverá más inmersiva e integrada, donde las capacidades de análisis predictivo se combinarán sin problemas en los sistemas y aplicaciones con los que interactuamos. El análisis predictivo impulsará los casos de uso en aplicaciones de próxima generación como las aplicaciones de metaverso.

Esto trae un cambio en la forma en que las empresas ven la ciencia de datos y los servicios en la nube al ofrecer más seguridad de datos, escalabilidad, base de datos centralizada y sistema de gobierno, y propiedad de datos a bajo costo.

El Covid-19 transformó de manera abrupta la forma en que los humanos realizan transacciones, y ahora que las personas se acercan al final de otro año turbulento, todos miran hacia el 2022 con la esperanza de un futuro mejor.

 

Fuente: RecluIT

El mercado de la plataforma de ciencia de datos crecerá de

37,9

mil millones de dólares en 2019 a

104,9

mil millones en 2024.

EL MERCADO ACTUAL DE SOFTWARE DE ANÁLISIS Y BI ESTÁ VALORADO EN 16 MIL MILLONES DE DÓLARES A NIVEL MUNDIAL.

DEL BIG BROTHER AL BIG DATA

CXF FORMUM

En la Plenaria Regional “ANALITICA – BIG DATA – IA” ¿Cómo mejorar la productividad y apoyar el crecimiento? Casos Empresariales Tuvimos el placer de contar con la participación de Hugo Vera (CEO – BI Solutions).

El comportamiento de los datos en condiciones extremas
Las compañías a nivel mundial están amparando sus decisiones operativas en la analítica y Big Data.

La analítica predictiva y la inteligencia artificial son variables que nos ayudan a tomar consideraciones cuando existen temas particulares sobre problemas a nivel mundial…

Para comprender mejor cómo puede ayudarnos la inteligencia de datos, debemos verla en su contexto de negocio.

la travesía

Este 13 de febrero en la revista La Travesía de Pastaza, nuestro CEO Hugo Vera dio a conocer los proyectos en los que la empresa trabaja.

Mira el programa completo en el siguiente link

revista líderes

Muchas gracias a Revista Líderes por la entrevista y a todos nuestros clientes por su confianza. Nuestro compromiso es llevarles al verdadero camino de la Transformación Digital, utilizando el poder de los Datos

cultura de datos en los negocioS

Juan Alberto Lopez,

A nivel de negocio, una fuente de datos única, comprobada, y fácil de manejar y analizar se logra con cultura de datos, en concordancia con un lenguaje de programación standard.

Pero ¿En qué consiste esta programación inteligente? Se trata de la arquitectura de información que permite hacer predicciones en base a metodologías. Este análisis de información se logra a través de softwares como Tableau para orientar a que la empresa tome acciones en sus sistemas transaccionales.

La facilidad del sistema y que además perdure en el tiempo, permite lograr un análisis de información en base a horarios de atención, estimación de mantenimiento del vehículo y dar seguimiento al estado de los mismos.

Esta metodología de la información, permite orientar a las empresas a la toma de decisiones a base de datos, en lugar de a criterios externos. Se requiere de hazañas para lograr más de lo que se puede ahora, lograr escalabilidad a través de proyectos, mejorar proyectos y la experiencia en giros de negocios demuestra que el volumen de información no es una restricción sino una ventaja en un mundo digitalizado.

cultura de datos en cifras